ѱ

Rosmary Sánchez Zavala

Psicóloga

  • Inicio

    • Libro
  • Consulta Online

  • Sobre MiPsicomamá

  • Artículos

  • Cursos Online

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Emociones
    • Conductas de Riesgo
    • Niños
    • Adolescentes
    • Familia
    • Parejas
    • Sexualidad
    • Sanar Heridas y Vivencias
    • Ansiedad y Depresión
    • Situaciones Especiales
    • Parentalidad Positiva
    • Aprendizaje
    • Sintomatología Psíquica
    • Crianza
    Buscar
    Ni secretos, ni culpas: consentimiento, lenguaje y niños
    Rosmary Sánchez Zavala

    Ni secretos, ni culpas: consentimiento, lenguaje y niños

    El lenguaje es un mecanismo poderoso en la prevención de muchas situaciones, entre ellas las ligadas al abuso sexual. Como padres, muchas veces obviamos la importancia de utilizar la comunicación con los hijos como elemento protector, llegamos a creer que si hablamos de sexualidad de manera clara (nombrando las partes del cuerpo, nombrando los actos que dañan su cuerpo, etc), estaríamos dándoles información que no pueden manejar. Dejándoles como resultado de estos vacíos, ind
    No es no, consentimiento en niños
    Rosmary Sánchez Zavala

    No es no, consentimiento en niños

    Todo sujeto debería gozar del derecho de ser quien posee la última palabra sobre lo que sucede con su cuerpo en las dinámicas sociales, especialmente en los límites que establecemos con los otros. Sin embargo, la realidad es que desde muy pequeños les mostramos a los niños que sus cuerpos y el modo como se conectan con los otros a través de este no les pertenecen del todo y que las decisiones sobre estas dinámicas relacionales le competen a lo que como padres u otros adultos
    Ajustes y Cambios: ¿cómo acompañar a los niños en su gestión?
    Rosmary Sánchez Zavala

    Ajustes y Cambios: ¿cómo acompañar a los niños en su gestión?

    “Nos vamos a mudar”, “viviremos en otro país”, “papá viajará sin nosotros”, “tendrás un hermanito”, “vamos a cambiarte de colegio”, “tu papá y yo nos estamos separando”, “abuelito ya no estará más con nosotros”, etc… Estas frases enmarcan algunas de las vivencias de cambio a las que puede enfrentarse un niño desde muy temprana edad, situaciones que demandaran de el ajustes para los que generalmente puede sentirse no preparado y menos dispuesto a ejecutar. Este fue el marco de
    ¿Cómo ayudar a tus hijos con pensamiento ansioso?
    Rosmary Sánchez Zavala

    ¿Cómo ayudar a tus hijos con pensamiento ansioso?

    En una #consultaonline construía junto a unos padres, algunos recursos para acompañar los episodios de pensamientos ansiosos e intrusivos que su niña presentaba. A continuación te hablo sobre estos recursos. .. .. La ansiedad en sus múltiples manifestaciones, tiene la posibilidad de generar en el niño ideas, imágenes o creencias repetitivas que no son deseados ni aceptados y que aparecen sin que el niño pueda controlarlos, interrumpiendo la actividad que realizan y llevándole
    Pensamientos Intrusivos
    Rosmary Sánchez Zavala

    Pensamientos Intrusivos

    Una madre durante una #consultaonline me manifestaba que su hija de 9 años constantemente se mostraba inquieta y preocupada por pensamientos que llegaban a su mente como una ráfaga de miedo, culpa, vergüenza o simplemente como recordatorio de algo que no había hecho o que no había logrado hacerlo según las expectativas que ella consideraba estaban dispuestas para ello. Ejemplo de ello ¨la tarea no quedó bien, seguro la maestra se va a molestar conmigo¨, ¨se van a burlar de mi
    Mi hijo, chupa (succiona) su ropa
    Rosmary Sánchez Zavala

    Mi hijo, chupa (succiona) su ropa

    Hace unos meses trabajé junto a unos padres en #consultaonline este comportamiento en su hijo de 8 años, que había iniciado desde los 2 años aproximadamente, hoy comparto con ustedes algunas de las elaboraciones allí citadas. .. .. Durante la primera infancia la boca es el principal órgano sensorial, de este modo, el acto de succionar o explorar objetos con la boca tiene para el bebé y niño (0-4años) una función nutritiva (succionar), además de brindar la sensación de segurid
    Autosabotaje en niños
    Rosmary Sánchez Zavala

    Autosabotaje en niños

    Hace unas semanas recibí a unos padres en #consultaonline preocupados por un patrón de respuesta conductual de su hijo de 10 años: .. .. -Aunque preparaba un material con antelación para llevar a clases, lo dejaba en casa u olvidaba entregarlo. -Le cuesta aceptar que lo está haciendo bien. -Perfeccionismo y frustración consigo mismo cuando nota que algo no saldrá cómo espera. -Rabia cuando no recibe una gratificación instantánea a metas o expectativas muy altas que se ha plan
    ¿Cómo ayudar a mi hijo en su necesidad de hacerlo todo perfecto?
    Rosmary Sánchez Zavala

    ¿Cómo ayudar a mi hijo en su necesidad de hacerlo todo perfecto?

    M. de 8 años, se encontraba haciendo un dibujo y borró tanto lo que hacía que rompió un pequeño pedazo del papel, esto despertó una reacción de frustración que le llevo a arrancar la hoja, arrojar el cuaderno de dibujo y estallar en ira, irritabilidad y llanto frente a la posibilidad de que lo que hacía no saliese cómo se lo imaginaba. Esta vivencia se corresponde con una de las planteadas por sus padres en la #consultaonline. Un niño o adolescente perfeccionista cuando p
    Mi hijo está malhumorado
    Rosmary Sánchez Zavala

    Mi hijo está malhumorado

    Hace unos días recibía a un papá en #consultaonline preocupado por su hijo de 6 años quien parece siempre estar malhumorado, se queja y protesta, todo lo que se le dice lo responde con un gruñido o una mueca de desagrado, un grito o un gemido de hastío, incluso pareciese - según lo que comenta este papá- que nada le hace feliz. .. .. Una de las cosas que elaboraba con este papá es que nuestras expectativas de la infancia, a veces nos hacen pensar que los niños “deberían” esta
    Dedos en la nariz, ¿conducta normal, mal comportamiento o ansiedad?
    Rosmary Sánchez Zavala

    Dedos en la nariz, ¿conducta normal, mal comportamiento o ansiedad?

    Hablaba con unos padres en #consultaonline sobre la conducta de meterse los dedos en la nariz de su hijo de 5 años y diferenciábamos algunos aspectos sobre si es una conducta normal, un comportamiento poco beneficioso o un patrón de conducta ansiosa. En este post te dejo alguno de los elementos elaborados. .. .. Meterse los dedos y hurgarse la nariz es un impulso natural que inicia debido a que el moco seco crea una sensación de picazón y el niño puede incluso sentir que está
    ¿Por qué mi hijo aún ensucia de heces su ropa interior?... sobre la encopresis infantil involuntaria
    Rosmary Sánchez Zavala

    ¿Por qué mi hijo aún ensucia de heces su ropa interior?... sobre la encopresis infantil involuntaria

    Esta #consultaonline la he recibido de varias familias con niños de diversas edades, de modo que hoy te acompañaré a entrar en el entramado mundo de la Encopresis infantil. .. .. Ensuciarse de heces la ropa interior o tener incontinencia fecal, no es un fenómeno tan inusual como se cree, en efecto sucede más de lo que imaginamos y hay personas que aún lo viven en la edad adulta. Este síntoma ocurre en algún momento después de que el niño ha gestionado o ha sido entrenado para
    ¿Tímido o introvertido?
    Rosmary Sánchez Zavala

    ¿Tímido o introvertido?

    En una #consultaonline una madre me referían algunos comportamientos de su hijo relacionados con el modo como este se relaciona con el entorno y una duda que se presentaba era si ¿era lo mismo hablar de timidez que de introversión?. En este post te planteo algunas de las reflexiones que construimos en torno a estos dos constructos. La introversión está considerada dentro de la psicología como un rasgo de personalidad, no tiene ninguna carga positiva o negativa. Es simplemen
    Mi hijo ha visto pornografía
    Rosmary Sánchez Zavala

    Mi hijo ha visto pornografía

    Esta #consultaonline la he recibido en varios formatos “le encontré viendo pornografía -solo o con amigos-“, “me contó que un amigo del colegio les compartió -o hizo ver- pornografía”, “vio por error pornografía en nuestros dispositivo -tv, pc, celulares, tableta-“ , sea cual sea el caso, la exposición de un niño a una experiencia sexual de este tipo es más frecuente de lo que imaginamos y tendrá sus consecuencias en función del acompañamiento que hagamos como padres a esta
    Las 3 R para activar el cerebro aprendiz cuando hay rabietas
    Rosmary Sánchez Zavala

    Las 3 R para activar el cerebro aprendiz cuando hay rabietas

    Cuando un niño experimenta una emoción abrumadora (enojo, miedo, tristeza) su cerebro entra en modo instintivo, activando funciones primitivas de defensa que le llevan a elegir la lucha, la huída o la paralización como modo de actuación para contrarrestar los efectos de la tensión que las emociones de este tipo producen. .. .. En términos generales el niño necesitará del adulto (mientras más pequeño más) para apoyarle, acompañarle y guiarle en la gestión emocional dentro de e
    Niños que roban: el malestar en la conducta
    Rosmary Sánchez Zavala

    Niños que roban: el malestar en la conducta

    En una #ConsultaOnline exploraba con unos padres algunos apuntes sobre la conducta de robo de su hijo de 9 años. En este post hablaremos un poco sobre los elementos allí conectados. En primera instancia, claramente este patrón de conducta genera mucha angustia en los padres, parte de ella colmada de culpa sobre su rol en la puesta en marcha de límites y consecuencias en el hogar y por otra parte, preocupación sobre las repercusiones en edades cada vez mayores. De ese modo, ta

    © 2020 by Rosmary Sánchez Zavala from Danto's App